Saltar al contenido

Nuestros proyectos

Participamos en DIVERSAs iniciativas para dar un mayor respaldo y atención al sector de la ganadería extensiva, necesarios para su fortalecimiento y adaptación a las nuevas demandas sociales.

PROyecto compás

2023 – 2025

Somos unos de los cinco socios del proyecto PAStando el COMbustible, que busca combinar las quemas prescritas y el pastoreo planificado como herramienta de prevención de grandes incendios.

El proyecto está liderado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA), y también participan en él la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Estación Experimental del Zaidín del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (EEZ-CSIC), y la Asociación Forestal de Galicia (AFG), además de la propia APMM.

El tema principal del proyecto es el herbivorismo pírico, una innovadora práctica que busca combinar el uso del fuego controlado y del pastoreo para generar paisajes resilientes de alta biodiversidad. El proyecto está estructurado en nueve acciones, y la APMM es quien lidera la Acción 8: Formación y capacitación técnica de la figura «gestor de combustibles».

Quema controlada realizada en Alcóntar, Sierra de Filabres, en el marco del proyecto Open2preserve, en el que también participó la APMM como beneficiario asociado

PROyecto MADRE

2023 – 2024

El principal objetivo de este proyecto consiste en promover el asociacionismo del tejido productivo local para abordar y atender los problemas de cohesión territorial, social y económica en el entorno del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves, en Málaga.

También se pretende formar y acompañar a los beneficiarios del proyecto para la dinamización económica del sector productivo, proponiendo nuevas fórmulas que aseguren la protección del medioambiente, el desarrollo de canales cortos de comercialización y el valor añadido a los productos agrícolas y ganaderos agroecológicos.

Para la consecución de estos objetivos tendremos que sensibilizar a la población general del territorio sobre la importancia de la ganadería extensiva y las producciones agrícolas agroecológicas en la gestión y protección del entorno natural de los municipios
afectados.

El proyecto es coordinado por la APMM y contamos con la colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, que participa en diferentes acciones del proyecto.

Pinsapar en la Sierra de las Nieves, Málaga

formación coceder

febrero-mayo 2023

Organizado por Coceder, nuestra asociación ofrece una acción formativa, completamente gratuita para las personas participantes, y con un total de 65 horas lectivas impartidas online a lo largo de tres meses.

Bajo el título de «Gestión y aprovechamiento forestal-agrario y silvopastoralismo, como herramientas de prevención de incendios y conservación del medio natural para un desarrollo rural», un total de 15 personas imparten un temario que gira en torno a las prioridades de nuestra asociación. El programa completo puede consultarse aquí.